El medidor de iones es un equipo utilizado para detectar la concentración o actividad de los iones en una solución. Existen diferentes tipos de medidores de iones, algunos son diseñados para medir un ion en específico.
Los medidores de iones son empleados para múltiples propósitos, y en muchas áreas; como lo es en minería, ganadería, laboratorio, agricultura, artes, industria agroalimentaria, agua potable y residual, entre muchos otros. Existen muchísimas otras utilidades para un medidor de ion, pero hay que resalta que su uso más frecuente e impactante se trata de medir y controlar la pureza del agua. Ya que el agua pura es requerida para muchos procedimientos de laboratorios y hospitalarios Además que el agua potable para el consumo, debe ser lo más óptima posible para evitar enfermedades y afecciones de la salud de las personas.
Uno de los instrumento para medir los iones son los electrodos de ion selectivo (ISE) que son una herramienta analítica para determinar rápidamente la actividad de las soluciones. Junto con un medidor de concentraciones de iones, los ISE constituyen un sistema de medición versátil. El proceso con que trabajan los electrodos de ion selectivos es el intercambio iónico, que mide la diferencia de potencial que se produce por el contacto del electrodo con el ion que está siendo estudiado, siguiendo la ecuación de Nernst. Como el nombre lo dice, para realizar la medición el electrodo debe establecer contacto con un determinado ion presente en la solución. La actividad del ion específico se convierte en potencial eléctrico cuando entra en contacto con la membrana activa del electrodo de ion selectivo