La centrifugación es un proceso que se lleva a cabo en la mayoría de los laboratorios y que permite separar mezclas compuestas por elementos sólidos y líquidos de distinta densidad, exponiéndolos a una fuerza giratoria en un equipo llamado centrífuga. Utilizando este equipo se puede separar el plasma de la sangre, así como también las plaquetas, los organelos intracelulares y el ADN. Este proceso empuja los elementos más densos de la muestra lejos del centro de rotación, mientras que los menos densos quedan en el centro.
ultracentrífuga es un equipo destinado a la separación de partículas de bajo coeficiente de sedimentación (microsomas, virus, macromoléculas).