En un laboratorio técnico de anatomía patológica se realizan diferentes servicios que realizan actividades, este servicio tiene dos grandes divisiones: el área de histopatológico que realiza estudios de las muestras de tejido de pacientes, además del procesamiento y análisis de las biopsias para el diagnóstico de enfermedades o contribuir a explicar la sintomatología de la enfermedad; y el área de citopatología, que se encarga del estudio de las muestras citológicas, la más conocida es la citología cérvico-vaginal; incluye también el análisis de las biopsias por aspiración y cualquier líquido corporal como: pleural, peritoneal, orina, LCR, expectoración, entre otras muestras.
Estas estaciones de trabajo forman parte de los equipos médicos indispensables en los centros clínicos, un monitor de paciente es un dispositivo que combinado con un sistema que esta conformado por distintos parámetros permiten una constante supervisión y almacenamiento de los signos vitales del paciente; por este motivo es importante que su uso sea lo más fácil y sencillo de leer.
Un monitor de pacientes es un dispositivo médico que permite monitorear los signos vitales de los pacientes que se encuentran en estado crítico y deben ser sometidos a una vigilancia constante de parte del personal médico, por si se presenta alguna alteración en los valores de estos; los signos vitales que se registran con este equipo son: ritmo cardíaco (ECG), frecuencia respiratoria (RESP), presión arterial no invasiva (NIBP), pulso (PR), saturación de oxígeno (SpO2), temperatura (TEMP), CO2 y la presión arterial invasiva (PAI).